LOCALIZACIÓN
Filmoteca de València
Plaça de l’Ajuntament, 17
La Filmoteca es uno de los espacios culturales con más historia de la ciudad. Creada en 1985, ocupa desde 1987 una de las salas del edificio Rialto de la plaza del Ayuntamiento de València con capacidad para casi 200 personas. Su historia y su intensa actividad la han convertido en un referente por el alto nivel de su programación, por la riqueza e interés de sus archivos y por su empeño en la recuperación y restauración del patrimonio cinematográfico. En su ánimo por acercarse a otras realidades audiovisuales abre la puerta con el LABdeseries a la exhibición de series. En ella está previsto la celebración de proyecciones, coloquios y presentaciones.
Teatre El Musical (TEM)
Plaça del Rosario, 3
Teatre El Musical (TEM) recupera su esencia como espacio cultural público en esta nueva etapa de gestión directa municipal por parte del Ayuntamiento de València. Un edificio emblemático del Cabanyal – Canyamelar, rehabilitado en 2004 y que inició este nuevo proyecto cultural en el año 2015. Actualmente el teatro, con la puerta más alta de toda la ciudad, desarrolla varias actividades para todo el vecindario y para todos los valencianos y valencianas.
El TEM es más que un teatro. Se ha convertido en un espacio referente dentro del mapa cultural de la ciudad con una programación artística estable que tiene como señas de identidad la calidad y contemporaneidad. Además, el centro cultural desarrolla actividades formativas, laboratorios de creación, conferencias, talleres y actividades participativas. Un espacio cultural para todas las personas en un Cabanyal – Canyamelar para todas y para todos donde las artes escénicas son las protagonistas con el objetivo de nutrir y enriquecer el tejido cultural y social de la ciudad.
Centro Cultural Nau 3
C/ Filipinas s/n
El Centro Cultural Nau 3 es un laboratorio para el desarrollo de fórmulas innovadoras de participación y dinamización cultural. No es sólo un edificio, es una construcción colectiva, un proceso barrial y de ciudad. Se trata de un espacio accesible, atractivo dinámico. Disponible para toda la comunidad que habita alrededor del Parque Central. Es una plataforma de fortalecimiento para las iniciativas culturales y un punto de encuentro para las personas y comunidades.
Palau de la Música (Sala Joaquín Rodrigo)
Paseo Alameda, 3
Recibe el nombre de quien fuera uno de los grandes compositores valencianos Joaquín Rodrigo. La sala Rodrigo tiene 409 localidades dispuestas en forma de abanico en una gradería única. La versatilidad de la sala hace posible la celebración de conciertos de música electrónica, flamenco, jazz, pop, rock y conciertos infantiles así como conferencias, foros, congresos, etc. LOCALIDADES Y UBICACIÓN: 409 localidades en gradería única 5 sillas de ruedas Excelente acústica Reverberación 1,5 .
