Programación
La tercera edición de LABdeseries celebra la fascinación por las series
La tercera edición se celebrará del 26 de abril al 1 de mayo en la Filmoteca, la Mutant y en la biblioteca y el patio de Las Naves, centro de innovación del Ajuntament de València.
Todas las charlas son presenciales.
Entradas disponibles en la taquilla de la Filmoteca
Actos en LA MUTANT Inscripción previa en www.lamutant.com
Aforo limitado para actos en LAS NAVES Inscripción previa en www.lasnaves.com

Martes 26 de abril 2022
18:00h
Filmoteca
Las series de la vida de…
Quique Peinado (Periodista y locutor), Manuel Burque (Actor, guionista y presentador), Henar Álvarez (Guionista y cómica), Modera Maria Juan
Todos tenemos series que han marcado nuestras vidas. Y en LABdeseries queremos conocer las de los integrantes de ‘Buenismo Bien’. Buscamos el lado seriéfilo de Quique Peinado, Manuel Burque y Henar Álvarez. ¿Qué series veían de pequeños? ¿A cuáles se han enganchado más? ¿Cuáles detestan? ¿En qué títulos se quedarían a vivir? Los integrantes del podcast de la Cadena Ser conversarán en la Filmoteca sobre placeres culpables, atracones y plataformas, sobre sus géneros favoritos, las secuencias que les hicieron llorar y las que les arrancaron una sonrisa. Además conoceremos mejor los proyectos de ficción en los que están implicados. Moderará la charla Maria Juan.
Miercoles 27 de abril 2022
13:00h
Las Naves
Sono.lab
Sesión de DJ en realidad virtual de sintonías de series en clave de concurso
18:00h
La Mutant
¿Se parecen las series a la realidad?
Leticia Dolera (Actriz y creadora de 'Vida perfecta'), Olatz Arroyo (Guionista y creadora de 'Supernormal), Almudena Sánchez (Escritora: 'Fármaco' y 'La acústica de los iglús'). Modera Áurea Ortiz
20:00h
La Mutant
25 Años después de ‘Al salir de clase’: Cómo hemos cambiado
Eduardo Zaramella (Guionista), Leticia Dolera (Actriz y creadora de 'Vida perfecta'), Athenea Mata (Actriz), Iván Hermes (Actor). Modera la periodista Mariola Cubells
Jueves 28 de abril 2022
12:00h
Filmoteca
¿Cómo hablan las series del amor?
Nadia De Santiago (creadora y protagonista de ‘El tiempo que te doy’), Carlos G. Miranda (guionista de ‘Los protegidos’ y ‘Física o química: el regreso’), Nando López (autor de ‘La edad de la ira’)
Con la colaboración del ivaj
18:00h
Las naves
¿Cómo nos conmueve la música en las series?
Iván Martínez Lacámara (Compositor), Nico Casal (Compositor), Modera Alejandro Lagarda
20:00h
Las naves
Concierto Música en Serie: Gilbertástico y compañía
Gilbertástico, Antonio J. Iglesias, Alberto Montero y Ela Vin
LABdeseries prestará especial atención a la música en su tercera edición y lo hará con un concierto especial que pretende celebrar las bandas sonoras de series que forman parte de nuestras vidas. El patio de Las Naves acogerá un concierto el jueves 28 de abril a las 20 horas en el que sonarán títulos míticos.
Gilbertástico repasa algunas de las sintonías y cabeceras de series más famosas, como ‘Juego de Tronos’, ‘Los Simpson’ o ‘Friends’, en un recital abierto a la nostalgia y a algunas sorpresas. Le acompañan otros músicos y cantantes como Antonio J. Iglesias, Alberto Montero y Ela Vin.
Viernes 29 de abril 2022
12:00h
Filmoteca
¿Son los jóvenes un reclamo en las series?
Sara Belloso (guionista de ‘El internado: las cumbres’), Álex Rodrigo (director de ‘La casa de papel’) y Pablo Roa (guionista de ‘Vis a vis’ y ‘Toy Boy’). Modera Arantxa Gil
Las series juveniles siempre gustan a los espectadores de todas las edades. ¿Por qué triunfan entre la audiencia? ¿Qué atrae de estas tramas y personajes? Lo debatimos con Sara Belloso (guionista de ‘El internado: las cumbres’), Álex Rodrigo (director de ‘La casa de papel’) y Pablo Roa (guionista de ‘Vis a vis’ y ‘Toy Boy’)
Con la colaboración del ivaj
18:00h
Filmoteca
¿Están las series haciendo periodismo?
Raquel Martos (Periodista y guionista), Nacho Carretero (Periodista, autor de 'Fariña'), Rodrigo Terrasa (Periodista, autor de 'La ciudad de la euforia'). Modera Mikel Labastida (LABdeseries)
A veces nos informamos de realidades que no conocemos a través de las series. Estas se han convertido en una herramienta para explicar, investigar y analizar.
Nos preguntamos si se parecen los periodistas de ficción a los de la vida real y debatimos sobre las parcelas que comparten periodismo y series. Será el viernes 29 de abril a las 18 horas en La Filmoteca con Raquel Martos, Nacho Carretero y Rodrigo Terrasa.
Proyección: Estreno ‘The first lady’
Con la colaboración de Movistar.
Sábado 30 de abril 2022
20:15h
Filmoteca
¿Cómo cuentan las series el auge de la ultraderecha?
Estrenamos dos capítulos de la serie, inédita en España, 'Todo lo que amas'. Y recuperamos el primer episodio de 'Furia'. La presentación y el coloquio posterior correrán a cargo del periodista y escritor Miquel Ramos.
Las series no son ajenas a la realidad en la que vivimos y han tratado siempre de plasmar acontecimientos históricos, cambios y tendencias. Organizamos una sesión doble para analizar cómo las series están contando el auge de la ultraderecha en la sociedad actual. Estrenamos dos capítulos de la serie, inédita en España, Todo lo que amas. Y recuperamos el primer episodio de Furia. La presentación y el coloquio posterior correrán a cargo del periodista y escritor Miquel Ramos, autor del libro Antifascistas: así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90.